Si quieres consultar los comparendos que tiene un vehículo debes hacer la búsqueda en el sitio web del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Allí también encontrarás información técnica y general del automóvil como el número de chasis, datos del SOAT, entre otros.
La gran ventaja de consultar el Runt es que puedes acceder a una gran cantidad de información sobre el carro o la moto sin tener que salir de casa. Solo debes hacer la búsqueda desde tu celular o computadora, y en pocos minutos obtendrás los datos que necesitas.
La información que ofrece el Runt es clave si quieres comprar un automóvil o tienes dudas si el vehículo presenta una infracción pendiente por pagar. Así como el Simit es el organismo encargado de registrar los comparendos de los conductores en Colombia, el Runt muestra el historial del vehículo. Sin embargo, el Runt también ofrece una búsqueda por cédula para conocer si el conductor tiene una multa pendiente por pagar.
Qué es el Runt
El Runt lleva el registro de toda la información relacionada a los conductores y los vehículos en el territorio colombiano. Eso incluye el historial de las infracciones, accidentes de tránsito y licencias de conducir en todo el país. Con el Runt puedes saber si un vehículo está siendo buscado por la policía o tiene algún tipo de restricción.
La función del Runt es actuar como el cerebro que organiza y administra toda la información referente al sector de tránsito y transporte en el país.
Cómo consultar el Runt online
Puedes hacer dos tipos de consultas en el Runt: por cédula o por placa del vehículo. Veamos para qué sirve cada una y cómo hacer la búsqueda:
Cómo consultar el Runt por cédula
La plataforma del Runt permite hacer una consulta del Runt por documento de identidad: cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte, carnet diplomático, registro civil y tarjeta de identidad.
De esta manera accederás a diversa información del conductor relacionada a la licencia, certificaciones, comparendos, infracciones y más. Sigue estos pasos (en vídeo o en texto) para consultar el Runt por documento de identidad:
- Entra en la web oficial del Runt
- En la parte derecha de la pantalla encontrarás un recuadro con el título “Consulta de ciudadanos por documento de identidad”
- Presiona en Consultar
- En la nueva pestaña elige el tipo de documento y escribe el número
- Marca la casilla del captcha
- Pulsa en Consultar información
Aparecerá la información del conductor. Debes pulsar sobre cada uno de los datos para ampliar la información y conocer más detalles.
Cómo consultar el Runt por placa
Para conocer la información sobre el vehículo debes realizar una consulta por la placa. Haz lo siguiente:
- Abre la web del Runt
- Baja hasta encontrar la caja de “Consulta de vehículos por placa” al lado derecho de la pantalla. Haz clic en Consultar
- Elige si el vehículo es nacional o extranjero
- Selecciona el documento para hacer la consulta: placa y propietario, VIN, SOAT, PVO o Guía de movilidad
- Si escoges “Placa y propietario” debes escribir el número de placa
- Selecciona el tipo de documento de identidad y escribe el número
- Completa el captcha de seguridad
- Haz clic en Consultar información
Verás toda la información del vehículo registrada en la base de datos del Runt.
Qué información muestra el Runt por placa
Veamos toda la información que te ofrece la plataforma online del Runt cuando realizas una búsqueda por placa:
- Información de identificación del vehículo: tipo de vehículo, marca y modelo, año, número de chasis, número de serie, etc.
- Póliza SOAT
- Certificado de la Revisión Técnico Mecánica y de gases (RTM)
- Certificado de revisión de la Dijin
- Información de blindaje
- Tarjeta de operación
- Certificado de desintegración física
- Limitaciones a la Propiedad (si el automóvil tiene alguna restricción)
- Comparendos pendientes
- Accidentes de tránsito
- Historial de propietarios
Cómo conocer el historial del vehículo
Aunque la información del Runt contiene varios datos sobre el pasado del vehículo, puedes realizar una búsqueda más específica sobre el historial del automóvil. En la opción “Histórico vehicular” en la web del Runt podrás ampliar la información relacionada con:
- Accidentes de tránsito
- Propietarios anteriores
- Embargos o prendas
- Vigencia de la Revisión Técnico Mecánica y el SOAT
- Restricciones judiciales del vehículo
La solicitud del historial del vehículo tiene un precio de 30.200 pesos, que puedes pagar de forma online en la página web del Runt. Es un trámite imprescindible si vas a comprar un carro y deseas conocer todo sobre su pasado.
- Abre la web del Runt
- Ve al lado derecho de la pantalla hasta ver la caja “Histórico vehicular”
- Presiona en Consultar
- Pulsa en Consultar en la casilla “Solicite aquí el histórico vehicular”
- Se abrirá una nueva ventana. Escribe la placa del vehículo
- Agrega tus datos personales
- Elige el método de pago: tarjeta de crédito, tarjeta de débito o PSE
- Teclea los datos de tu método de pago
- Presiona en “Pagar ahora”
- Espera unos segundos hasta que se genere el historial del vehículo
- Pulsa en “Descargar historial”
Así de fácil puedes obtener el historial del vehículo.
Cómo registrarte en el Runt
Todos los vehículos salen del concesionario con el Runt listo, por lo que no es necesario hacer una inscripción adicional. Sin embargo, puedes dirigirte al Registro Nacional de Automotores en tu ciudad si tienes alguna duda sobre la vigencia del Runt.
- Para llamar al Runt desde cualquier parte de Colombia marca el 01-8000-930-060
- El número telefónico del Runt en Bogotá es 423-22-21
- Dirección del Runt en Bogotá: Av. Calle 26 # 59-41/65. Edificio de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, oficina 405
- Correo electrónico: contactenos@runt.com.co
Cómo actualizar el Runt
Si después de consultar el Runt descubres que hay errores en los datos del vehículo o el conductor, puedes actualizar el Runt de manera fácil y rápida. Recuerda que para modificar tu información debes estar inscrito previamente en el Registro Único Nacional de Tránsito. Estos son los pasos que debes seguir:
- Ingresa en el portal del Runt
- Pulsa en la opción “Actualización de datos en Runt” (derecha de la pantalla)
- Llena las casillas con tus datos: tipo y número de documento, primer nombre y primer apellido
- Marca la casilla de seguridad del captcha
- Acepta los términos y condiciones. Presiona en Consultar
- Responde las preguntas para validar la identidad
- Haz clic en Enviar
- Confirma tu correo electrónico y número de celular
- Escribe la dirección que quieres registrar
- Elige si la dirección registrada pertenece a tu casa o trabajo
- Presiona Agregar
- Revisa si la información es correcta y pulsa en Registrar
- Recibirás un correo electrónico confirmando la actualización del Runt
Cómo pagar multas en el Runt
Si bien puedes consultar los comparendos pendientes por pagar en la web del Runt, no puedes cancelar el monto adeudado en este portal.
Para pagar las multas deberás entrar en el sitio del Simit y consultar las multas por cédula o número de comparendo. Puedes hacer pagos en oficinas bancarias o de forma online vía PSE.