En la web del Ministerio de Transporte de Colombia tienes acceso al Sistema de Información Base Gravable de Avalúos (SIBGA) para conocer el valor comercial de los vehículos y, en consecuencia, el impuesto a pagar cada año. Es una plataforma online fácil de utilizar a la que podrás acceder de manera gratuita desde la computadora o un dispositivo móvil con conexión a Internet.
Esta plataforma es de gran utilidad si quieres vender tu carro o comprar uno de segunda mano, ya que conocerás el precio real ajustado al mercado actual. La cantidad del avalúo de los vehículos aparece en pesos colombianos y se actualiza cada año, por eso debes revisar la web del ministerio a inicios de año para conocer los nuevos precios de los vehículos.
En la sección del SIBGA encontrarás tres apartados principales:
- Aplicativo de bases gravables
- Base gravable 2019
- Histórico de bases gravables
Veamos qué contiene cada apartado y el paso a paso para realizar el procedimiento en el portal web del Ministerio de Transporte.
Aplicativo de bases gravables
Aquí conocerás el avalúo del carro en pesos colombianos. Solo tienes que agregar los datos del automóvil y ver la consulta, que también puedes descargar en un archivo PDF.
Los datos del vehículo que debes añadir son:
- Año (desde 2016 a 2020)
- Tipo de vehículo
- Modelo del vehículo
- Nombre del solicitante
- Número de documento del solicitante
Sigue estos pasos para conocer el aplicativo de las bases gravables:
- Entra en la web del Ministerio de Transporte
- Haz clic en Servicios en línea
- Selecciona el SIBGA
- Elige “Aplicativo bases gravables”
- En la nueva ventana llena todas las casillas del formulario
- Completa el captcha de seguridad
- Pulsa en Buscar
En la pantalla aparecerá el resultado de la búsqueda con los datos del automóvil y el valor comercial. La plataforma también te mostrará el valor comercial del mismo automóvil de años anteriores.
Si haces clic en “Descargar consulta” se bajarán los resultados en un archivo PDF junto con tus datos personales.
Puedes llevar este documento a la persona interesada en comprar tu vehículo para demostrar que el precio fijado es justo. Si eres el comprador, podrías descargar el archivo para usarlo como respaldo en una posible negociación.
Este será el porcentaje a pagar en el impuesto del carro según su valor comercial:
- El 1.5% hasta 48.029.000
- El 2.5% desde $48.029.000 y hasta $108.063.000
- El 3.5% para un precio superior a $108.063.000
Sin embargo, no tienes que sacar la cuenta para conocer el impuesto a pagar, ya que el ministerio ofrece las tablas con la cantidad exacta correspondiente a cada automóvil.
Base gravable
Aquí encontrarás las tablas para conocer la base gravable por tu vehículo este año, incluyendo los modelos anteriores al 2016:
- Tabla 1: automóviles, camperos y camionetas
- Tabla 2: camionetas de doble cabina
- Tabla 3, 4 y 5: motocicletas, motocarros y cuatrimotos
- Tabla 6: vehículos eléctricos
- Tabla 7: carga ajustada
- Tabla 8: ambulancias
Así puedes bajar cada una de las tablas:
- Ve al sitio web del Ministerio de Transporte
- Dirígete a Servicios en línea
- Entra en el SIBGA
- Pulsa en “Base gravable 2019”
- Presiona sobre la tabla que se adapta a tu vehículo
- Se descargará el archivo PDF con la tabla de precios
- Busca la marca y el modelo del automóvil para conocer el impuesto
Histórico de bases gravables
En esta sección tendrás acceso a las tablas de la base gravable en los años anteriores, que te servirán como documentos comparativos para analizar el incremento de los montos con el paso del tiempo. Encontrarás las tablas del 2002 al 2018 con las cantidades oficiales.
- Ve a la web del Ministerio de Transporte
- Sigue a Servicios en línea
- Pulsa en la sección del SIBGA
- Entra en “Histórico”
- Haz clic sobre la tabla que quieres descargar
- Elige el tipo de vehículo que te interesa
- Busca el vehículo para conocer el impuesto
Cualquier ciudadano colombiano o extranjero puede entrar en la página web del Ministerio de Transporte para realizar una consulta.
Cómo pagar el impuesto de un vehículo
Los impuestos de los carros en Colombia se pagan en la Secretaría Distrital de Hacienda. Puedes efectuar el pago de manera presencial en alguno de estos bancos:
- Bancolombia
- Banco Popular
- Banco BBVA Colombia
- Banco de Occidente
- Banco de Bogotá
- Banco AV Villas
- Banco Citibank
- Banco GNB Sudameris
- Banco Davivienda
Pulsa aquí para ver el listado de las sucursales bancarias fuera de Bogotá. La consignación también se puede realizar en Baloto y Grupo Éxito.
Si deseas pagar por medios electrónicos cuentas con la red de cajeros automáticos de:
- Banco Occidente
- Banco de Bogotá
- Banco GNB Sudameris
- Banco BBVA
- Banco Davivienda
- Banco AV Villas
- Banco Popular
En este enlace encontrarás la información ampliada sobre los mecanismos de pago para los impuestos de los carros en Colombia.